Semana

ONUSEMS 2025

del martes 06 al viernes 09 de mayo de 2025

#ONUSEMS2025

Con la intención de promover, en las y los estudiantes, el desarrollo de habilidades académicas, pensamiento crítico, capacidad de análisis, diseño de estrategias, negociación, oratoria, e incentivar el gusto por la investigación temprana, el liderazgo y la integración de una visión intercultural desde el bachillerato, el 07 de febrero del año 2020, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y GlobalMUNers A.C. firmaron un Convenio de Colaboración que permite la realización de ONUSEMS, una Conferencia Modelo de las Naciones Unidas para el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG. El vídeo del acto de firma está disponible en: https://youtu.be/o387QPDoEi8. El 07 de febrero de 2023, dicho convenio de colaboración fue renovado por tres años más.

Debido al gran interés que despertaron las ediciones 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 se ha decidido que esta sexta edición anual de ONUSEMS se abra a la participación de las 29 Escuelas Preparatorias Metropolitanas y las 47 Escuelas Preparatorias Regionales Sede.

Cada una de las 76 instituciones tendrá la oportunidad de seleccionar a 10 estudiantes, de preferencia 5 mujeres y 5 hombres, y a 2 (dos) profesores y/o profesoras que les asesoren y acompañen a lo largo del proceso de capacitación y durante el encuentro académico. De los 10 estudiantes, 8 se desempeñarán como Delegadas y Delegados representando a un Estado Miembro (país) de la Organización de las Naciones Unidas y 2 trabajarán como periodistas dando cobertura al simulacro de conferencia internacional.

El formato de trabajo será híbrido. Las sesiones informativas, capacitaciones y reuniones de trabajo se llevarán a cabo de manera virtual, a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Sin embargo, las Escuelas Preparatorias podrán habilitar laboratorios de cómputo en sus instalaciones con la intención de garantizar la conectividad de sus estudiantes y docentes en las actividades programadas en marzo, abril y mayo, según lo establece el Calendario ONUSEMS2025. Las principales actividades del encuentro académico se llevarán a cabo del martes 06 al viernes 09 de mayo de 2025.

Todo el diseño y desarrollo de ONUSEMS está a cargo de GlobalMUNers A.C., institución con una amplia trayectoria en la organización de estos ejercicios académicos para distintos niveles educativos. Uno de los más sobresalientes es la Conferencia de GlobalMUNers en la Ciudad de Nueva York (GMNYC), cuya conferencia predecesora fue el Modelo de las Naciones Unidas en Nueva York para América Latina y el Caribe (NYMUNLAC), en la cual nuestras juventudes de la región debaten temas globales en el idioma español y presentan las conclusiones de su trabajo desde los asientos de las y los representantes oficiales de los 193 Estados Miembros en la sede principal de las Naciones Unidas en Nueva York.

A través de un mecanismo de simulación, el MUN reproduce el funcionamiento de las Naciones Unidas y durante varios días, las y los jóvenes se reúnen emulando una Conferencia Internacional y asumen el papel de las y los diplomáticos que representan a sus países en los debates sobre los principales asuntos globales que se abordan en las diferentes comisiones y organismos especializados que conforman el Sistema de Naciones Unidas.

El MUN es considerado como una herramienta educativa que busca promover los propósitos y principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y difundir su trabajo como principal foro, y el único con carácter verdaderamente universal, para la resolución de conflictos y el mantenimiento de la paz, por mencionar algunos esfuerzos de la ONU.

Como programa educativo, el MUN logra que las y los alumnos se involucren en un trabajo analítico del escenario mundial. La labor que desempeñan durante los días del simulacro es desafiante dado a que se convierten en embajadoras y embajadores de los Estados Miembros (países) de la ONU y, por ende, les representan en los debates y negociaciones rumbo a la construcción de soluciones a los principales retos a los que nos enfrentamos como humanidad.

Estos ejercicios académicos contribuyen de manera importante a su formación integral ya que les ayuda a desarrollar habilidades como la oratoria, la capacidad de análisis, la redacción correcta de textos formales como las resoluciones, el arte de negociar con aliados y adversarios, el diseño de estrategias y la búsqueda de la cooperación y el consenso para enfrentar grandes retos. Al vivir este tipo de experiencias se convierten en ciudadanos globales comprometidos con diversas causas y decididos a transformar las realidades con las que no están de acuerdo. Además, establecen relaciones profundas de amistad con jóvenes de entornos, condiciones socioeconómicas y culturas diferentes, lo que contribuye a fomentar el respeto a la diversidad, la convivencia pacífica y la cultura de paz.

Esto fue #ONUSEMS2024

Comunicados #ONUSEMS2025

Documentos para descargar #ONUSEMS2025

Fondos Virtuales #ONUSEMS2025

LOGOS #ONUSEMS2025

GALERÍAS #ONUSEMS2025

TALLER DE CAPACITACIÓN ESPECIAL PARA EL CUERPO DE PRENSA #ONUSEMS2025

GALERÍAS #ONUSEMS2025

Materiales para usuarios autorizados

Este contenido está restringido, favor de ingresar para verlo.