#CUJMUN2022
Tras la colaboración para la exitosa realización de 3 ediciones anuales de la Conferencia Modelo de las Naciones Unidas para el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara (ONUSEMS), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y GlobalMUNers A.C. deciden abrir un nuevo espacio para promover, en las y los estudiantes universitarios, el desarrollo de habilidades académicas, pensamiento crítico, capacidad de análisis, diseño de estrategias, negociación, oratoria, e incentivar el gusto por la investigación temprana, el liderazgo y la integración de una visión multicultural e interdisciplinaria desde sus estudios universitarios.
Todo el diseño y desarrollo de CUJMUN 2022 está a cargo de GlobalMUNers A.C., institución con una amplia trayectoria en la organización de estos ejercicios académicos para distintos niveles educativos. Uno de los más sobresalientes es la Conferencia Modelo de las Naciones Unidas en Nueva York para América Latina y el Caribe (NYMUNLAC), en la cual nuestras juventudes de la región debaten temas globales en el idioma español y presentan las conclusiones de su trabajo desde los asientos de las y los representantes oficiales de los 193 Estados Miembros en la sede principal de las Naciones Unidas en la Ciudad de Nueva York.
Están invitadas a participar las 10 universidades que conforman el Consorcio de Cooperación e Internacionalización de la Educación Superior de Jalisco.
El formato de trabajo será híbrido. Las sesiones informativas y capacitaciones se llevarán a cabo de manera virtual, a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Es importante que las universidades habiliten laboratorios de cómputo en sus instalaciones con la intención de garantizar la conectividad de sus estudiantes y docentes en las actividades programadas en el Calendario CUJMUN 2022.
Las reuniones de trabajo presenciales durante la Semana CUJMUN 2022 se llevarán a cabo de forma presencial en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).